Si como Hamlet, estás entre el ser o no ser, pero en versión de «hacer o no hacer», lleno de dudas de si podrás atraer con Instagram a los clientes…
¡Pues este post va directo a organizar ideas y mostrarte un sendero de claridad para una mejor toma de decisiones! Acompáñanos a que veamos los aspectos fundamentales de esta red social, la tercera en popularidad en todo el mundo, pero con mayor tasa de crecimiento.
Debo decirte que cada día nos convencemos más de que las redes sociales jamás sustituirán la potencia de tu propia web. Porque en tu site tú decides el contenido, pero también cuándo y cómo transmitir la información. Ya allí hay una gran diferencia, dónde debe haber la claridad del propósito en tu presencia en ellas: Un puente hacia tu espacio. Ese sitio que se encargará de ofrecer aquello que quieren tus clientes y en dónde puedes tenerlos a mano.
Muy bien, ahora sí, hablemos de las enormes ventajas que tiene para las empresas hoy en día. Si has seleccionado esta red social, es porque el objeto de tu negocio es compatible con lo gráfico. Dicho de otra manera, sea tangible o intangible lo que ofreces puede representarse muy bien a través de fotos e imágenes.
Lo segundo es que también sepas que esta es una red fundamental o predilecta para tus clientes. Si es así, ya tienes bastante que hacer para atraer con Instagram y hacer la conversión interesante en ventas. Revisemos unos tips para hacerlo con foco en obtener resultados.
Lo fundamental para atraer con Instagram
Tres cosas es crucial mencionarlas aquí:
1. El perfil de Instagram debe ser de empresa. Seguramente este punto te parecerá bastante obvio. Pero en verdad existen personas que aún no saben cómo funciona esto y las ventajas que tiene. De hecho es posible que se crean más cómodos teniendo el perfil individual, puesto que es el que más manejan.
Sin embargo, cuando le informas a la red social de que se trata de la cuenta de tu negocio, te da acceso a estadísticas dónde verás el desempeño y resultados de las publicaciones. También agrega enlaces o botones para que puedan acceder de manera directa a tu web o llamar por teléfóno.
2. Conecta con otras redes sociales, pero no para repetir contenido. Se trata más bien de ser congruentes y que google sepa nuestras conexiones internas. No es recomendado que las mismas publicaciones se hagan en todas las redes, debido a que deberían tener un foco específico. Se aprovecha así la ventaja de conectar Facebook con Instagram para diseñar publicidad paga (Cosa de la que profundizaremos en otras entregas). Esa conexión si es indispensable.
3. Las novedades y algoritmos varían muy rápido. Actualízate en saber de qué se tratan los cambios. Algo que funcionaba muy bien en determinado momento, ya no tiene la misma receptividad. Y hasta se corre el riesgo del bloqueo de la cuenta, por reglas nuevas que no las sabías. Es fundamental estar detrás de todo lo que sucede.
Como ejemplo observamos ahora el Instagram stories y hasta el IGTV que mencionamos en el post anterior. Son recursos que han enriquecido la experiencia de los usuarios y llegaron para quedarse.
Y por si fuera poco, vamos a darte los tips para sacarle el máximo provecho tanto al perfil como a los post. ¡Papel y lápiz!
Buen manejo de instagram = Atracción y ventas
Esta fórmula del título es tan sencilla como cierta. Pero para que todo se cristalice en ventas, debe haber un manejo estratégico de esta red. Comienza con el propósito y la misión de la empresa como lineamientos principales. Claro, no necesariamente debe ser tan expícito. Pero si debe haber una concordancia. ¿Cómo se hace eso? ¡Fácil!, así:
El nombre y la descripción de la cuenta.
Llamativo y sugerente. Evalúa si el nombre comercial de tu negocio, llama la atención lo suficiente. Si no, busca algo que tenga enganche con la audiencia. En la descripción siempre debe estar el link que redirija a tu página.
Imágenes de excelente calidad.
Si son de la actividad que realizas no está demás contratar a un fotógrafo profesional del área. Si tu presupuesto es bajo, usa imágenes libres de copyright pero de una resolución adecuada y con un estilo parecido a las imágenes de tu website.
Claridad y buen uso de los textos de las publicaciones.
Pregúntate cómo quieres la relación o el trato con tu cliente. Distante y formal o más bien cercano, por ejemplo. En base a ello desarrolla los textos y usa hashtags que te identifiquen. Ortografía impecable. No se admiten errores.
Frecuencia de los post.
La peor red, según nuestro criterio, es la que no se atiende como es debido: Ni con las interacciones ni con respecto a la frecuencia en que se genera contenido. Así que se usa para transmitir ese mensaje de «aquí estoy cliente, tengo lo que estás buscando» . Para evitar interrupciones o desorden planifica con una semana de anticipación al menos lo que se va a publicar. Usa las aplicaciones para dejarlas programadas y si es posible contratar un servicio de Comunnity Manager, hazlo.
Instagram Stories potencia que te recuerden.
Y además humaniza tu marca, te lleva a manejar esa curiosidad natural y dura 24 horas dentro de Instagram. Puedes ir inventando, como se indica, una historia que te haga tener más seguidores. ¿Y ellos que harán? Irán a tu web a ver si todo lo que dices es verdad.
Siguiendo estas recomendaciones, está claro que lograrás atraer con Instagram a tus futuros clientes. No pierdas la oportunidad de sacar provecho. Y ante cualquier duda que tengas, contáctanos.