Desde que lanzamos nuestra primera edición del Campamento Digital para jóvenes, en 2017, y con lo que hemos vivido en sucesivas ediciones, nunca nos habíamos imaginado que estaríamos organizando una nueva edición, en 2020, ¡y bajo esta “nueva normalidad” del distanciamiento social!
¡Pero henos aquí!
En plena pandemia mundial, y con una transformación digital, forzada para unos, esperada para otros, junto a nuestros aliados de Área Índigo, hemos decidido lanzar una nueva edición del Campamento Digital para jóvenes, edición Competencias Digitales y Transformación Digital.
¿En qué consiste el Campamento Digital?
Básicamente, es una actividad de capacitación lúdica, para jóvenes entre 13 y 17 años, es decir, en la que los participantes aprenden jugando e interactuando entre ellos y con los facilitadores, en actividades y retos vinculados con el emprendimiento digital, los negocios, la creación de marcas, creación de contenidos, y el autoconocimiento; de forma que puedan aprender a plasmar sus ideas e inquietudes en los medios digitales, y llevarlas a cabo como emprendimiento social o comercial, pero sostenible en el tiempo.
Este año decidimos abordar los temas de Transformación Digital y Competencias Digitales, 2 aristas muy importantes para preparar a los jóvenes en esta era de tecnificación acelerada y de cambios tan importantes para la humanidad.
Contamos con el apoyo, el respaldo y la gran experiencia de Área Índigo, Agencia Educativa especializada en la educación alternativa y experiencial, que rompe el molde con los esquemas del viejo sistema educativo, y apuesta por opciones innovadoras en todas sus propuestas académicas. Ángel Nieves y Richard Tovar, sus directores, nos acompañarán.
Y por supuesto, con la presencia del #TeamGorBrit, que este año cumple 7 años de fundación, y con la trayectoria y experiencia de nuestros directores, Aura Brito y Roosevelt Gordones, aportando el contenido digital.
Contando además, con un pool bien variado de facilitadores de altísimo nivel profesional, que compartirán sus experiencias y conocimientos con los jóvenes participantes.
¿Por qué la edad para participar en el Campamento Digital es a partir de 13 años? Una pregunta que nos hacen mucho.
El motivo es meramente legal y ético. 13 años es la edad mínima legal que establece Google para abrir una cuenta de correo electrónico. Y un correo electrónico es lo mínimo que se necesita para abrir perfiles en redes sociales o contratar cualquier servicio en la web.
Sí. Sabemos que hay padres que han permitido que sus hijos de menos de 13 años usen redes sociales, pero eso no es legal, ni es éticamente moral decirle a un joven que mienta con su edad o usando el correo de otra persona para abrir un perfil social en Internet. Somos respetuosos de la ley y por eso ponemos ese límite.
Así que estamos muy contentos de anunciarles el Campamento Digital 2020, Transformación Digital y Competencias Digitales para jóvenes.
Estamos seguros que será una experiencia enriquecedora y reveladora para todos los involucrados: los padres, los facilitadores, pero sobre todo: los jóvenes participantes.
Si eres un convencido de que tu hijo necesita más herramientas para potenciar sus talentos y capacidades, y crees en una educación diferente para los jóvenes, entonces este Campamento Digital es para tu hijo.
Si deseas conocer el contenido del Campamento Digital e inscribirte, cliquea el siguiente enlace: INSCRIBIRME EN EL CAMPAMENTO.