Buddypress es un plugin de las páginas web creadas a través de la plataforma de WordPress. Si este nombre no le suena en lo absoluto y quiere crear una red social, permítanos indicarles de qué se trata.
A veces es mejor clarificar los términos con un contraejemplo.
Así que diremos de una vez, qué NO hace BuddyPress.
BuddyPress por sí solo no cumplirá los objetivos de tener una red social y seguidores… a menos que trabaje en ello. Lo que significa que, dado que ya tiene su público objetivo y hasta una segmentación definida, BuddyPress le permitirá crear espacios dentro de su desarrollo web. Obviamente esos espacios van a estar diseñados pensando en ellos. En su comportamiento. ¿Aún sin convencerse? Continuemos leyendo.
Debido a que hoy dìa, más allá de mostrar contenido lo que se quiere es la interacción permanente con sus usuarios. Para lograr eso con futuros clientes hay que valerse de herramientas para hacerlo.
Y BuddyPress le ofrecerá maravillas, teniendo los objetivos claros de para qué requiere tener una comunidad o red social alrededor de su proyecto.
Creando por sí mismo una red social
Pongamos un sencillo ejemplo. Se tiene una página web que en un principio había sido creada para dar a conocer su negocio de manera sencilla. Esto es vender insumos para hacer postres y repostería en general. De pronto, gracias a sus esfuerzos y de su equipo de social media, a través de las redes sociales comunes (Instagram y Facebook), va siendo cada vez más conocido.
Por su actividad desarrolla alianzas. Se le presenta la oportunidad de ser representante exclusivo de una línea de implementos para la elaboración de esos postres. Posiblemente en un futuro no muy lejano lo haga local y nacionalmente.
¿No querría saber cuáles serían los implementos con más demanda? ¿Y qué tal, si a través de su sitio web, inicia un grupo que tenga interacción y donde se intercambien las mejores recetas? De acuerdo a las elaboraciones puede saber qué ingredientes impulsar y qué implementos seleccionar para ese primer catálogo de la nueva línea que va a vender.
Esto no sólo fortalecería su presencia en la web, llegando a cada vez más audiencias. También comenzaría a obtener datos directos y tangibles. Mantendrá lo que debe cuidar como un tesoro: La relación con sus clientes.
BuddyPress se le presenta como una opción para interconectar con otros potenciales clientes/consumidores. Esto da forma a lo que podríamos llamar una red social propia, a través de ese nuevo proyecto. Podría con ellos organizar foros, teniendo un perfil exacto de manera directa de quiénes navegan en la página web de su negocio.
¿Por qué hacerlo con BuddyPress?
Puesto que pudiera pensarse que para cumplir estos objetivos existen las redes sociales convencionales, veamos los beneficios de la instalación de BuddyPress en su sitio web.
- Compatible con cualquier plantilla WordPress.
- Sencillez en instalación y configuración.
- Altamente flexible, dependiendo de lo que se quiera crear.
- Combinable con otros pluggins para reforzar su utilidad.
- La data recogida será directa, útil para las campañas a desarrollar.
BuddyPress en redes sociales internas
Una de las bondades de la versatilidad de este plugin es que puede crearse una página “intranet” para consumo interno. ¿Qué implicaría esto? Que puede usarse con el fin de tener comunicaciones dentro de los equipos de trabajo. Es súmamente necesario cuando se trata de startups donde los miembros tienen ubicaciones geográficas diferentes.
Pueden hacerse foros online e intercambiarse archivos. Tiene la opción de cualquier tipo de interacción que amerite el desarrollo de su proyecto. En el ejemplo que habíamos descrito, como se trata de un representante de accesorios de cocina muy específicos, se pueden crear perfiles en su misma página de todas las personas involucradas. Sería definir y configurar esa nueva línea de negocio. Eso incluye el enlace con responsables de ventas en otras ciudades si el negocio continúa en ascenso.
Como hemos mostrado no tiene nada que perder. Inclusive si está comenzando el desarrollo web de su negocio, dese la opción de BuddyPress antes de su enfoque en las redes sociales. Obviamente no se trata de sustituir uno por otro. Tienen objetivos diferentes. Sin embargo, será un comienzo con muy buen pie y pensando de una vez en su consumidor final.
¿Tienes dudas acerca de la implementación de esta solución en tu proyecto? Contáctanos y con gusto te asesoraremos.