Cómo hacer tu propio ForoChat – Parte 01

Quiero hablarles, en esta oportunidad, de Cómo hacer tu propio ForoChat, las mejores técnicas y estrategias, que considero necesarias, para que el mismo sea exitoso.

En un artículo anterior de nuestro equipo de profesionales “ForoChats qué son y cómo usarlos en tu estrategia digital” encontrarás información de mucho interés sobre este tema, muy actual, cualificado y necesario en tiempos de pandemia.

En ese artículo se mencionan algunas recomendaciones para hacer tus propios ForoChats y me parece adecuado traerlos a colación:

  • Escoge muy bien el tema de tu ForoChat
  • Esquematiza de forma lógica el contenido del ForoChat
  • Utiliza soportes multimedia para reforzar la información
  • En el caso de audios y videos, utiliza una correcta pronunciación y entonación
  • Cuida tu ortografía.
  • Cita las fuentes. No te apropies de contenido ajeno
  • Hazlo ameno para los participantes
  • Mantén siempre un tono de cordialidad, profesionalismo y respeto

Sin embargo, me gustaría hablarte, en base a mi experiencia, de las técnicas y estrategias en las que me apoyo al momento de realizar un ForoChat y enseñarte, a traer a la realidad, tu propio ForoChat de manera exitosa.

Adicionalmente, vamos a basarnos en dos de los puntos anteriores que considero importantes, que son congruentes y se incluyen perfectamente con el tema que vamos a tratar, estas son:

  • Esquematiza de forma lógica el contenido del ForoChat
  • Utiliza soportes multimedia para reforzar la información

Pero antes de profundizar en el tema que nos compete debemos primero hablar de lo siguiente:

Herramientas para hacer tu propio ForoChat

Es muy frecuente la pregunta que nos realizan nuestros clientes de ¿Cuál es la mejor aplicación para realizar un ForoChat? La respuesta siempre será la misma: depende de tus objetivos y del público objetivo.

Para ayudarte en esa decisión te invito a visitar, aquí en nuestro blog, un artículo que estamos seguros que aclarará tus dudas en cuanto a sí debes emplear WhatsApp o Telegram.

Sí eres conocedor de WhatsApp, pero no estas familiarizado con Telegram, puedes ingresar aquí para que te informes y obtengas ayuda al respecto.

Cada cual tiene sus ventajas y desventajas, sin embargo, no son las únicas herramientas existentes, pero siempre dependerá de alguno de los aspectos técnicos, tanto propios como de los usuarios, que debes tener en cuenta al momento de hacer tu propio ForoChat:

Aspectos técnicos de los que debes estar pendiente al momento de hacer tu propio ForoChat

  • Calidad e intensidad de la señal de internet:

    • En primer lugar, debes contar con un servicio estable de internet, de no ser así, debes ajustar la información que impartirás a tus condiciones reales.
    • No es lo mismo pasar un video de 60MB a una velocidad de 11Kbps con todo el contenido del ForoChat bellamente adornado y con efectos súper especiales, que un gif animado, de unos 600Kb, con un infograma bastante explícito del temario. En pocas palabras, uno es más rápido que el otro.
    • Tienes que pensar en el tiempo de subida que te llevará enviar la información al grupo y en el tiempo de descarga que le tomará al grupo en abrir y ver dicha información.
  • Condiciones climáticas:

    • El clima siempre será un tema del cual estar pendiente, tiene tal relevancia que inclusive influye en la decisión de postergar el ForoChat.
  • Zona horaria:

    • Establecer y notificar correctamente el horario, tomando en cuenta los diferentes husos horarios del grupo, tiene un impacto directo en la puntualidad de los participantes.
  • Capacidad, actualizaciones y rendimiento del equipo (Celular o PC):

    • Dependes de tu equipo, al igual que los participantes, lo que significa que debes tenerlo actualizado, con espacio disponible y realizarle un mantenimiento previo al día del ForoChat.
    • También tienes que pensar en las condiciones de los equipos de los participantes, por ejemplo, sí vas a emplear WhatsApp, todos deberían tenerlo en sus equipos y deberías sugerirles que hagan un mantenimiento para evitar interrupciones por fallas en ellos.
    • Sí cuentas con un equipo de gama alta, por favor recuerda que no todos los tienen, a menos que dictes un taller de fotografía digital avanzado, en cuyo caso, todos deben contar con las herramientas necesarias según tu público objetivo.
  • Aplicación para realizar el ForoChat:

    • Sí bien es cierto que debes informar qué aplicación se usará para el ForoChat, debes considerar que tal vez debas explicarle a tu público objetivo cómo usarla.
  • Condiciones del área donde se desarrollará el ForoChat:

    • Por último, sí piensas realizar audios y videos “en vivo”, tienes que asegurarte que no existan ruidos externos que perturben la transmisión y, finalmente, el lugar donde te encuentres, debe verse presentable y agradable a la vista del público.
    • Es común que desees realizar el ForoChat al aire libre, con un hermoso fondo de bosque de montaña y un rio, pero cuidado, las fuertes brisas pueden hacer que el sonido que transmitas no sea del todo claro.

Estos son algunos de los factores a considerar, los que mayor ponderación tienen son el primero y el último, ya que estos te afectan directamente en la ejecución de la actividad.

Preparación para hacer tu propio ForoChat

La preparación es una de las mayores claves del éxito, por eso debes tener todo preparado e incluir un plan secundario y terciario, si están a tu alcance.

Recomendamos encarecidamente que evites la improvisación y que, por el contrario, crees un plan estratégico de trabajo en los que incluyas:

Plan estratégico de trabajo para hacer tu propio ForoChat

  • Etapa de conceptualización:

    • Establecer objetivos y alcances.
      • Escoger un buen título.
      • Qué deseas transmitir, A quién, cómo, etc.
    • Costos e inversión asociados.
  • Etapa de mercadotecnia:

    • Desarrollar tu estrategia de Marketing Digital.
    • Realizar la publicidad de tu ForoChat.
  • Etapa educativa:

    • Crear una guía del tema.
    • Establecer roles de moderador y expositor
    • Establecer la estrategia educacional:
      • Imágenes, videos o ambos.
      • Textos.
      • Audios.
      • Videoconferencia.
    • Normas y reglas del ForoChat
    • Referencias informativas y derecho de autor.
  • Etapa económica:

    • Métodos y formas de pago.
    • Normas y políticas de servicio.
    • Aspecto legal.

Sin necesidad de mirarte, sé que tienes una expresión espasmódica, y muy probablemente piensas: “¿todo eso por un simple ForoChat?”, pues la verdad, sí.

Cuando piensas ganar dinero con tu emprendimiento, tus futuros clientes esperan recibir lo mejor de ti, la excelencia, y eso solo se logra con disciplina y organización.

Así que no es de sorprender que debas realizar y seguir un plan estructurado en el que incluyas todos los aspectos, con los que te aseguramos que podrás hacer un ForoChat exitoso. Sabiendo que parece abrumador, no te preocupes. En mi próximo artículo hablaré más detalladamente de estas etapas.

¿Te ha sido de ayuda esta información?

¿Necesitas asesoría? No dudes en ponerte en contacto con nosotros, con gusto te atenderemos.

Sobre el autor

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio