Optimizar tu sitio web es siempre una prioridad una vez que lo tengas. Hagamos un símil sencillo. Por fin hiciste el esfuerzo de invertir en un carro, lo sabes manejar. ¿Acaso no requiere mantenimiento para que cumpla con el propósito de transportarte? La respuesta es, ¡Sí!, por supuesto
Así que vamos a darte unas ideas sencillas de dónde conseguir elementos para lograr ajustar las cosas. Eso te permitirá que sea lo adecuado para que reciba las visitas que esperas, cumpla sus objetivos y además funcione adecuadamente. Sin más, comencemos.
¿Qué indicadores se manejan para darte cuenta si tu sitio web funciona o no?
Esta larga pregunta es necesaria porque cuando hablamos de optimización, requerimos saber cuál es ese punto donde debes llegar y con qué criterio se mide.
Ojalá fuera un asunto de estética y estructura. Claro que eso importa, pero no es lo único. Y te prometo que no nos pondremos con términos técnicos que no entenderás.
Pero para abordar el camino del cómo optimizar tu sitio web, necesitas saber que solo puede funcionar bien si:
- Aparece en el buscador más usado en el mundo que es Google.
- Es un sitio seguro y verificado (Con certificado SSL)
- Tiene una rápida carga y diseño responsive (amigable en cualquier dispositivo y especialmente celulares).
- Contiene información relevante para el público objetivo. Lo que usualmente buscan, en tu web lo encuentran.
- Siendo mi negocio local, está conectado estratégicamente para que mis clientes sepan el lugar donde ofrezco mis servicios.
Estos criterios son los que Google maneja en una check list y que nos sirven como punto de partida. Posiblemente no estás familiarizado con algunas cosas. No te preocupes que en las siguientes líneas de este post, las vamos a abordar.
Salgamos de dudas de una vez: ¿SEO, SSL y responsive?
Sí, exactamente. Cuando comenzamos en el área digital fruncimos la cara al leer esto, como tú. Felizmente ya hay bastante información más digerible y nuestra tarea sigue siendo compilarla para apoyarte a entender.
Search Engine Optimización (SEO)
Es un criterio natural u orgánico que Google usa para decirle a quienes navegan, ¡esto es relevante para ti! Se trata de una manera en que se ordenan los contenidos y que permite al gran cerebro que clasifica en la web saber muy rápido de qué se trata.
En la práctica viene siendo lo mismo que haces cuando tienes un inventario de tus productos o listado de tus servicios. ¿No los agrupas por tipo? Pues bien, estos robots que buscan simular la conducta humana, se «ganan la vida» mostrando lo que el usuario busca a través de «palabras clave».
¿Qué pregunta o qué escribiría tu posible cliente en ese rectángulo para encontrar lo que tú le estás ofreciendo? Eso te dará la mejor orientación para lograr, a través de textos, esa atracción.
Si quieres orientaciones específicas del área de SEO, estamos muy seguros que conseguirás información y ya con esta idea vas a avanzar rápido.
Secure Sockets Layer (SSL)
Visualmente, es ese escudo, candado o insignia verde que ves justo de primero en la barra de la dirección web. Esto es sumamente relevante, porque esta característica te da una especie de certificado de seguridad que hace un poco más difícil el mal uso de los datos o rastros que dejamos al navegar.
La función de dicho certificado es «encriptar» o proteger esa información. El camino de optimizar tu sitio web pasa por tenerlo, porque las páginas que no lo tienen son mostradas de entrada como riesgosas con una advertencia que a cualquiera asusta. Así que… Es algo que sí o sí hay que tener y lo natural es que el proveedor de hosting lo incluya en sus servicios o paquetes.
Si asusta la gente se aleja. Y si se aleja, no hay visitas, ni posicionamiento ni nada. Si este fuera tu caso, toma acciones desde ya para adquirir el SSL para tu página web.
Diseño responsive: para todo dispositivo mucho mejor
Porque hay una tendencia creciente de navegar desde dispositivos móviles. Así que en cuanto a diseño web, apunta siempre a que sea cómodo y organizado tanto en una pantalla grande, como en un celular o tablet.
Posiblemente se «vea bien» pero también es necesario verificarlo y a través de este enlace de google, no solo te dirá si es rápido, sino que te hará ver los posibles errores a ajustar para optimizar.
Y por último, pero no menos importante respecto a cómo optimizar tu sitio web…
Es el contenido, ¡No lo olvides! Eso que escribió Bill Gates hace décadas «El contenido es el rey» sigue mucho más vigente en nuestros días. La competencia es feroz. Y es tan crucial esto, que lo dejaremos para un próximo post.
Optimizar es de nuestras áreas fuertes. Así que estamos dispuestos a orientarte y trabajar en tu página para obtener los mejores resultados.