errores comunes en tu sitio web

10 errores más comunes en los sitios web y cómo solucionarlos de una manera eficaz

Los errores ocurren y eso no tiene que ser nada grave. Sin embargo, si no prestamos atención a ellos, pueden provocar muchos problemas que no se resuelven muy fácilmente. Por este motivo, es fundamental saber cómo identificar un error y encontrar una solución viable cuanto antes.

En este artículo hablaremos de los errores más comunes en los sitios web. Como ya sabemos, un sitio web es un escaparate digital que representa una empresa. Para establecer un imperio digital, es imprescindible tener un sitio web atractivo y funcional, optimizado según las últimas tendencias de SEO.

Lamentablemente, muchos negociantes en línea pasan por alto la importancia de un sitio web “sano,” pero siguen cometiendo errores que impiden que la página oficial de su empresa se posicione en Google.

Si tú tampoco ves los resultados de tu estrategia SEO, es posible que tu sitio web tenga unos de los errores que se cometen más frecuentemente. En este caso, has llegado al lugar correcto. Vamos a aprender cómo resolver los problemas que afectan a nuestro progreso digital.

1. Mala experiencia de usuario

La experiencia de usuario es un aspecto fundamental que influye en tu posicionamiento web. Es necesario que tu sitio web sea fácil de usar, atractivo, y diseñado según las ideas principales de tu marca. De lo contrario, los usuarios no estarán satisfechos con lo que ven y experimentan.

Solución – un creador de sitios web. Gracias a una amplia variedad de constructores de sitios web, puedes formar una web llamativa y funcional en un par de horas. Se trata de una solución barata que puedes personalizar sin conocer la programación o contratar a un diseñador web profesional. Una vez que hayas diseñado tu web mediante una herramienta así, puedes proporcionar una experiencia de usuario perfecta.

2. Tu web es muy lenta

Si tu página web no carga en menos de 3 segundos, es probable que los visitantes lo abandonen. ¿Por qué? Porque no quieren gastar su tiempo en un sitio que no proporciona un rendimiento funcional. Si piensas que tu sitio web es muy lento, puedes comprobarlo con una herramienta como GTMetrix.

Solución – un servicio de hosting de calidad. En muchos casos, el servicio de alojamiento web es responsable por la velocidad deficiente de un sitio web. Si usas el alojamiento compartido, considera un proveedor que ofrezca mejores servidores, o pasa a un hosting dedicado. La segunda opción es más adecuada para sitios grandes que reciben grandes cantidades de tráfico.

3. No ofreces contenido valioso

No es suficiente escribir y publicar grandes volúmenes de contenido si tus textos no ofrecen valor a los lectores. Aunque no es fácil redactar contenido convincente, recuerda que ello debe reflejar la voz de tu marca – y no quieres que tu copy sea un desastre, ¿no?

Solución – las técnicas probadas de SEO. Asegúrate de que tus textos sean fácil de leer y enriquecidos con palabras clave relacionadas con tu marca. En cuanto a las llamadas a la acción (CTA), es fundamental que sean atractivas para captar la atención de los usuarios. Y no olvides añadir enlaces internos para dirigir a los lectores a otros artículos de tu sitio web.

4. Tu sitio web no es seguro

Google suele penalizar los sitios web que no disponen de un nivel de seguridad adecuado. Si todavía no has implementado las medidas de seguridad para demostrar que tu sitio web es auténtico, es la hora de hacerlo. De lo contrario, es posible que pierdas el posicionamiento en Google.

Solución – el certificado SSL. Instalar el certificado SSL es de valor importancia porque demuestra a Google que tu sitio web es seguro. Una vez que instales el certificado, la URL de tu web empezará con https en vez de http.

5. Tu página web no está optimizada para dispositivos móviles

Otro error que afecta a tu éxito en buscadores es la falta del responsive web design, que sirve para mostrar el contenido de tu sitio web en cada dispositivo de una manera clara. La optimización móvil adapta el diseño, la estructura, y la velocidad de tu página a cada dispositivo, brindando una experiencia de usuario de otro planeta.

Solución – responsive web design. Es esencial implementar el responsive web design para permitir que los usuarios de smartphones accedan a tu página web sin problemas. Esto incluye la optimización de la navegación, los botones, los formularios, y otras acciones que deberían completarse fácilmente desde un dispositivo móvil.

6. Tienes muchos plugins instalados

Aunque los plugins facilitan la mayoría de procesos complicados, demasiados plugins pueden ralentizar el sitio web. Además de afectar a la velocidad y el rendimiento de una página, muchos complementos abren la puerta a las vulnerabilidades e incompatibilidades, que complican las cosas.

Solución – desinstala los complementos que no utilizas. Aunque pensamos que cada plugin nos sirve para algo, la verdad es que la abundancia de estos programas  suele provocar problemas. Por esto, es crucial desinstalar los complementos que no sirven para nada o los que no son compatibles entre sí. De esta manera, reducirás el riesgo de las vulnerabilidades o el rendimiento deficiente.

7. La navegación es demasiado complicada

La navegación es uno de los elementos claves de un sitio web que impacta en la experiencia de usuario. Si ofreces una navegación confusa y poco coherente, es probable que los usuarios no vayan a pasar mucho tiempo en tu página. Como resultado, no obtendrás los resultados según tus expectativas.

Solución – crea una navegación fácil de usar. Asegúrate de que el menú de la navegación sea lógico para los usuarios, que les ayude a encontrar la información deseada, y que no tenga demasiada información que confunda a los visitantes. Recuerda que el objetivo de la navegación es ayudar a la gente a encontrar lo que están buscando sin perder su tiempo.

8. No realizas las copias de seguridad

Si no tienes copias de seguridad de tu sitio web, estás en riesgo de perder los datos si un hacker decide “robarlos”. Y seguramente no quieres perder todo por lo que has trabajado duro en un instante, ¿no?

Solución – un buen hosting web que realice copias de seguridad. Contrata un proveedor de alojamiento web que realice copias de seguridad regularmente para poder restaurar todos los datos en caso de una brecha de seguridad, ciberataque, o un problema físico en el servidor.

9. Tu web no cumple con los requisitos básicos de SEO

Si no estás al día con las últimas tendencias de SEO, es posible que no consigas un buen posicionamiento en buscadores. Afortunadamente, este problema es muy fácil de resolver, aunque no puedes esperar unos resultados fantásticos inmediatamente.

Solución – corrige los errores respecto al SEO. Presta atención a los títulos, meta descripciones, etiquetas ALT y cada señal que indique que tienes el contenido duplicado. Además, es necesario corregir los enlaces rotos y arreglar los problemas con las páginas no encontradas (404). Es decir, haz redirecciones 301 o 302 para proporcionar una experiencia de usuario adecuada y mejorar tu posicionamiento SEO.

10. No usas Google Analytics/Google Search Console

Las herramientas como Google Analytics y Google Search Console te ayudan a medir el tráfico y detectar los problemas de tu sitio web que necesitan arreglarse. Si no las usas, pierdes la oportunidad de corregir los errores que no te permiten progresar y conquistar la primera página de Google.

Solución – instala Google Search Console y Google Analytics. Aunque a nadie le gusta hacer cuentas, esto es fundamental para tener éxito en Internet. Por lo tanto, es esencial configurar Google Search Console y Google Analytics, que ofrecen la información del rendimiento de tu sitio web y otros datos relevantes a la hora de identificar los puntos débiles de tus estrategias.

Palabras Finales

Incluso el error más insignificante puede afectar a tu camino digital. Por lo tanto, es fundamental detectar y resolver cada problema que podría impedir tu progreso e implementar las estrategias correctas para llevar tu empresa al siguiente nivel.

Sobre el autor

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio