Hablemos de SEO: Keywords o Palabras Claves

Si eres un emprendedor y deseas que el mundo sepa de tu negocio, seguramente ya estarás más que convencido de que una página web es imprescindible. Ahora, de lo que tienes que asegurarte en el proceso, es de hacer visible tu sitio.

Es decir, que en los resultados orgánicos de los motores de búsqueda aparezca tu negocio.

Entonces, hablemos de SEO…

Sí, ya sabemos que SEO es el acrónimo para “Search Engine Optimization” y nada mas y nada menos es el  proceso que te ayudará a tu posicionamiento web.

Este posicionamiento web es muy importante, ya que de esta manera tus potenciales clientes te encontrarán más fácilmente y podrás impulsar tu negocio.

Sin embargo, es más fácil decirlo que hacerlo, de hecho, ya que SEO no se trata de un movimiento aislado, sino de un conjunto de acciones que deben estar presente en tu ecosistema digital y que bien pensadas te llevarán a lograr el resultado deseado.

En este punto, es importante que sepas que el SEO de un sitio no es de resultados inmediatos, por lo que deberás armarte de paciencia y empezar a trabajar en él lo más pronto posible.

Otra cosa que debes tener en cuenta es que SEO es un proceso bastante dinámico, con lo cual, lo que hiciste en un momento y funciono, pocos meses después puede que ya no lo haga.

Pero, ¿cómo empiezo?

Hacer SEO es un tema muy amplio,  el cual abordaré en diferentes posts, pero en este momento hablaremos de la clave.

Sí, la clave son: ¡las palabras claves!

Las palabras claves o Keywords, son las palabras que definen tu negocio o la categoría del negocio en la cual trabajas,  y que usualmente son utilizadas por los usuarios para hacer búsquedas en Internet.

Las palabras claves o Keywords son grupos de palabras que puedes posicionar y que realmente atraerán al usuario que te interesa.

Son esas que tú mismo colocas en el buscador cuando necesitas encontrar algo, y por las cuales millones como tú, en todas partes del mundo, seguramente estén buscando lo mismo. Para definir las de tu negocio ponte en los zapatos de tu cliente y comienza a buscar. Un ejercicio complementario y de mucho valor es hacer un buen “brainstorming” con tu equipo, esto muy probablemente te ayudará a definirlas más fácilmente.

Trabaja con “Long Tail Keywords”

Pero por favor dile adiós a las palabras genéricas, es muy importante que busques posicionar “palabras clave largas” que te permitan incluir algo propio de tu producto o negocio y así diferenciarte.

Y, una vez que las tengas, ¡analiza su viabilidad!, lo importante aquí tras las búsquedas de lo que hayas definido como palabra clave es saber qué oportunidad tienes frente a la competencia de posicionarlas y así  traerlos a tu sitio.  Es fundamental trabajar lo que no se haya explotado o esté menos explotado por tu competencia.

Recuerda que estas palabras claves o Keywords de ahora en adelante serán parte de todo lo que hagas para tu negocio a nivel digital.

También en la construcción del sitio, debes considerar hacer SEO, es decir,  que el URL contenga las palabras claves.

Y no sólo allí, sino en las páginas estratégicas de tu sitio debes manejar tus palabras claves, en títulos y subtítulos HTML, atributos alt.

Si ya tienes tus palabras claves, tienes una buena base, cuéntanos… ¿cómo empezaste a hacer SEO?

Sobre el autor

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio