Como dueño de negocio, seguramente ya te han hablado de la importancia de las Redes Sociales para tu empresa, pero tú no entiendes mucho del tema, no tienes tiempo para eso o no sabes nada de tecnología. En este post te aclaramos esa y otras dudas. Continúa leyendo.
A pesar del éxito comprobado que están obteniendo muchas empresas en Social Media, aún son muchas las que no se han sumergido en el apasionante y dinámico mundo de las redes sociales. Los motivos pueden ser muchos: por desconocimiento, porque no hay suficiente personal, por falta de tiempo o simplemente por miedo. Pero sea la razón que sea, sin duda que están perdiendo muchas oportunidades.
Oportunidades de “humanizarse”, de llegar a más nuevos clientes potenciales, de responder y manejar una situación de crisis, de gestionar la atención al cliente, en fin, los beneficios y las oportunidades son infinitas.
A menudo vemos clientes que tienen un negocio y acaban de crear su página web, entonces se lanzan a la creación de perfiles en todas las redes sociales, sin saber mucho o casi nada del manejo de ellas. Después de un par de semanas en blanco se dan cuenta de que “eso de las redes sociales” es una gran pérdida de tiempo ya que no han conseguido concretar ni una venta a través de estos canales, por lo que desisten en su empeño y dejan sus perfiles totalmente abandonados y obsoletos. ¡Grave error!
La pregunta que inevitablemente le hacemos a esos clientes es: ¿Estás manejando correctamente esas redes sociales? Pero la respuesta es evidente, si no tienes una estrategia de social media, no tienes un plan, no obtienes interacciones, no mides el crecimiento ni observas un retorno de la inversión, simplemente estás perdiendo el tiempo.
Muchas empresas aún no se han dado cuenta del impacto social y comercial que tienen las redes en su marca y dejan que su secretaria o un amigo les haga el trabajo de las redes sociales, porque es algo que “todo el mundo puede hacer”, si total, “se trata únicamente de escribir”. Este es otro grave error.
¿Dejarías que la secretaria cerrara un importante contrato con un importante cliente en otro país? Entonces, ¿Por qué dejas que esa secretaria entable conversaciones en nombre de tu empresa con futuros clientes? Manejar una cuenta de tu empresa en una red social no es lo mismo que manejar tu cuenta personal de Facebook o Twitter, en la que puedes poner lo que quieras. Aquí cada palabra cuenta y puede que los beneficios y la reputación de la empresa suban o bajen por un simple comentario. Por ello, si de verdad piensas invertir en Social Media como herramienta de marketing, debes buscar la asesoría de empresas especializadas como nosotros para indicarte lo que tienes que hacer.
Finalmente, recuerda que todos somos expertos en Redes Sociales, al igual que todos somos políticos o entrenadores de fútbol, pero lo que no tenemos es tiempo para dedicarle a las conversaciones que se dan en referencia a nuestra empresa en las redes y generar contenido, entre otras muchas cosas más. Por ello, con seguridad necesitas a alguien experto que se haga cargo del perfil de tu empresa en las diferentes redes sociales y que tenga el tiempo y el conocimiento necesarios como para estudiar las nuevas tendencias de los diferentes medios de comunicación social. Con una empresa así a tu lado sentirás la libertad necesaria para hacer lo que mejor sabes hacer, atender tu negocio y vender tus productos y servicios.
Las principales razones por las que debes contratar los servicios profesionales de una empresa o persona especializada en Social Media son:
Dicho todo esto y decidido ya a que tu empresa tenga presencia en las redes sociales, pregúntate ahora: ¿Me ahorro dinero y le doy las redes sociales de mi negocio a mi hijo, sobrino o primo, para que las gestione por un tiempo, o peor aún, a la recepcionista de la empresa para que justifique su sueldo? ¿O Contrato mejor a una empresa profesional y especializada?
Lo que debes tener en cuenta como dueño de negocio es que no puedes esperar obtener resultados en un corto plazo de tiempo. Los primeros resultados se comienzan a ver a los seis meses, pero cuando verdaderamente se empieza a poder funcionar bien en las redes sociales con un target ya escogido y con cierta interacción es al cabo de un año.
Por otro lado, ten siempre presente que lo que estás haciendo es humanizar tu empresa, y ofreciéndole a tus clientes voz y voto, que puede ser tanto positivo como negativo, pero que siempre te va a beneficiar. De todas formas siempre se habla de tu empresa, bien y mal, pero el hecho de que puedas controlar lo que se habla y poder reaccionar a tiempo, a través de las redes sociales, es una enorme ventaja.
Recuerda: Tener una cuenta personal en las redes sociales no es igual que crear un perfil de empresa y gestionar la red social de un negocio. Cualquiera presume hoy en día de estar en una red social. Pero, ¡Cuidado! ¿Es profesional el manejo de esas redes sociales? ¿Cómo quieres que luzca tu empresa?
No dejes el manejo de las redes sociales de tu negocio en manos inexpertas. Ponte en contacto con nosotros y pregunta por nuestra asesoría en Social Media.