Ya no es secreto ni sorpresa para nadie que el mundo se divide en un antes y un después de la pandemia. Lo mismo sucede con la Transformación Digital.
Antes de la pandemia ya se hablaba de una transformación digital y cómo ésta podía ayudar a tu empresa. Pero con la pandemia en curso, este proceso de aceleró muchísimo.
A principios del año 2020 muchas empresas no tenían presencia en la web, ni redes sociales, ni procesos automatizados.
En marzo, cuando el mundo entero se paralizó y lo único que nos quedó fue la comunicación digital, estas empresas se dieron cuenta de la importancia de la transformación digital.
¿A qué nos referimos cuando hablamos de Transformación Digital?
Aunque ya es un término conocido, me gustaría empezar por lo básico, para que tanto tú como yo estemos claros de que hablamos el mismo idioma.
Cuando hablo de Transformación Digital, me refiero a la incorporación de herramientas y aplicaciones tecnológicas nuevas, a los procesos actuales de tu empresa.
Es una integración completa, que incluye no solo los equipos, programas y aplicaciones, sino también un cambio de mentalidad y cultura, dentro del equipo de trabajo.
Todas estas incorporaciones se hacen con la finalidad de optimizar y mejorar los procesos de la empresa, para ofrecer un servicio y producto de calidad con valor añadido a nuestros clientes.
¿Desde cuándo se habla de Transformación Digital?
Así como te mencioné al principio de este artículo, aunque es un término que hemos escuchado con más frecuencia a raíz de la pandemia, no es nada nuevo.
La Transformación Digital llegó a nuestras vidas junto con el boom de Internet, por allá por la década de los 90´s y desde entonces ha ido revolucionando nuestra vida y hasta la manera de hacer negocios.
Es cierto que en los últimos años ha tomado más impulso, con la introducción en el mercado de nuevas tecnologías y la fácil adaptación de las nuevas generaciones.
Por otro lado, hemos visto caer y morir a grandes empresas como Blockbuster y Kodak por no adaptarse rápidamente a la transformación digital.
¿En qué estatus se encuentra tu empresa actualmente?
Antes de empezar a copiar estrategias de otras empresas o fórmulas mágicas que te encuentres en la web, lo primero que debes hacer es una evaluación de la etapa en la que te encuentras actualmente.
Revisa con detenimiento tus procesos actuales, las herramientas que utilizas, cómo es la comunicación entre tu equipo de trabajo y cómo es la dinámica de trabajo.
Luego puedes empezar a evaluar desde las herramientas más básicas y sencillas como incorporación de un correo electrónico corporativo, presencia en redes sociales, creación de una web propia, hasta la adquisición de un sistema administrativo o de gestión de proyectos.
Es importante que en este punto te asesores muy bien, para que no te abrumes y termines abandonando el proceso. Recuerda que si no te adaptas a los nuevos cambios y tendencias, puedes correr el riesgo de morir (digitalmente hablando).
¿Por qué es tan importante la Transformación Digital?
Ya te lo mencioné anteriormente, y aunque suene duro, es la realidad: o te adaptas o corres el riesgo de morir, como ha sucedido con otras empresas.
En este proceso de transformación digital es importante que consideres tanto la tecnología, como la experiencia de tu cliente final, la cultura empresarial y los objetivos que te has planteado como empresa.
Además, es un proceso paulatino que debe ir acorde a las capacidades y necesidades de tu empresa.
Tu empresa está conformada por seres que cada día están más en contacto con la tecnología y no tiene sentido que la empresa se quede atrás.
Este es el momento de evolucionar y adaptarse a las demandas tecnológicas actuales.
Si no sabes por dónde empezar, nosotros podemos prestarte todo el apoyo que necesitas.
Razones para dar el salto de una vez por todas
- Dejar de ser un fantasma.
En esta era digital, lo que no encontramos en Google, asumimos que no existe, así de cruel es la realidad.
Puedes estar haciendo mucho fuera del mundo digital, pero si no tienes una presencia en la web, eres un fantasma.
- Tener todo compartido y en la nube.
Con las nuevas herramientas de digitalización de documentos, podemos prescindir casi completamente del papel, las carpetas y los grandes archivos.
Además, en esta era del teletrabajo o trabajo remoto, todos los miembros de tu equipo de trabajo pueden tener fácil acceso a la información con un solo clic.
- Conocer mejor a tu cliente ideal.
Estar en las redes sociales y tener tu propia página web te acerca mucho más a tu cliente ideal.
Puedes hacer encuestas, generar contenido de valor que te permita interactuar directamente con tu público objetivo y saber qué es lo que tu empresa puede hacer por ellos.
- Ser más atractivo para los mejores.
Quieres que tu empresa trascienda y los talentos a los que debes apuntar, la nueva generación, son los que pasan la mayor parte de su tiempo en la web. Al estar presente en estos medios digitales y tener procesos automatizados, serás más atractivo como empresa para esta generación.
Si te adaptas a la transformación digital, son más los beneficios que obtienes. No esperes más, empieza a trabajar ya en función de los cambios que necesitas.
Escríbenos y estaremos encantados de apoyarte en este proceso.