presencia web

Presencia en la web: Tu curriculum digital

Hoy en día, todo servicio profesional, negocio o empresa debería tener presencia en la web por muchas razones. En este artículo veremos las más importantes de ellas.

Si dentro de sus objetivos está el tener un éxito sostenido y perdurable en el tiempo en el ámbito del marketing digital, es crucial enfocarse y darse el tiempo para  dedicar bastante al área de branding. Concretamente se debe cubrir y conceptualizar  su negocio.

Esto es muy importante: No es posible «vender» algo desconocido por usted mismo.  Y luego de ese proceso, debe estar bien seguro de a qué segmento se va a ofrecer. Eso lo desarrollamos seguidamente.

Posicionamiento. Primero lo primero.

Defininir de manera sencilla posicionar es «poner algo en su lugar» . Cabe perfectamente la pregunta ¿Cuál es el lugar de mi producto o servicio?.  De la respuesta  depende el enfoque que le quiera dar la empresa.  Y más allá, donde se piensa que obtendrá mayor rentabilidad al negocio.

Toda cosa que fabrique u ofrezca usted está dirigido a un consumidor, a un buyer persona… También a  una audiencia específica. Analizar  eso y orientar su producto  lo mantendrá a salvo de un fracaso rotundo sólo en el inicio.

Su página web. La primera impresión, es la que recordarán.

De acuerdo a lo anterior: ¿Qué debe contener una página web para ser realmente atrayente y funcional? Ya en post anteriores se desarrolló un tema aparte al respecto. No obstante, destacaremos aquí  que todo desarrollo virtual y más una página web, debe ser desarrollada de manera muy inteligente. Debe haber congruencia entre el producto, su posicionamiento, el branding y desde luego la audiencia a quien se dirige.

La combinación de  colores, la presentación de la información, el contenido, lo que se enseña… Todo está medido. Lo más aconsejable  entonces es buscar a los especialistas (tanto de marketing como de programación) para poseer una imagen de alta calidad y acorde a los requerimientos de ese producto. Desde luego sin dejar de lado su alineación con la marca y a quién va dirigido el mensaje. 

Redes sociales. Indispensables de la presencia en la web .

Luego de tener una página web, la mejor forma de estar en contacto con los posibles clientes y en vivo, es a través de las redes sociales. Es un gran error pensar que una persona no calificada puede manejarlas. Cuando sucede, pasan errores frecuentes como que una persona muestre el interés hacia un detalle específico del producto, haga una pregunta y no sea atendido.

¿Consecuencias? Se decide por la competencia o desiste del acto de compra y tal vez nunca regrese.

El profesional responsable de la gestión de las redes sociales (O Community Manager)  debe tener una congruencia de mensaje e imagen. Adicionamente debe  apoyar y dar su máximo esfuerzo por el negocio. Sumamente importante poseer  la disponibilidad para dar la respuesta ya defiinida de acuerdo al manual de contenido digital.

Un plus muy importante: SEO y SEM

Existe una broma muy famosa que dice que el mejor escondite es la segunda página de un resultado de búsqueda de Google. Luego de tener la página web de su negocio y las redes sociales adecuadas y gestionadas, para tener los resultados deseados debe trabajar de manera directa con el impulso de su imagen.

Sin esto, la presencia en la web será de todo, menos impecable. Hay dos técnicas para obtener resultados en motores de búsqueda: El SEO en el cual los resultados de  la búsqueda es impulsada a través de estrategias gratuitas también llamadas orgánicas. Esto se hace   a través del planificador de palabras clave (las estadísticas de lo más buscado en la web, lo que es tendencia entre el universo de usuarios)

La otra forma es contratar impulso a través de SEM es buscar alianzas publicitarias , las cuales producirán que esté entre los «destacados» y por tanto en la primera página. Siempre Usted como cliente tendrá la última palabra y esto debe estar muy relacionado con el presupuesto a manejar para publicidad.

Recurriendo a una o a las dos estrategias dependerá también de aspectos como la etapa en que se encuentra el producto a impulsar, por mencionar tan solo una.

Lo fundamental y después de todo, cuidar los detalles es la mayor recomendación que puede darse: Conlleva a  óptimos resultados a largo plazo. Una estrategia sólida, puede sostenerse… si está equivocada, perderá la inversión. Entonces la presencia en la web, será un fracaso.

Y recuerda, siempre puedes contactarnos si deseas ayuda, guía o acompañamiento en tu estrategia de presencia digital.

Sobre el autor

2 comentarios en “Presencia en la web: Tu curriculum digital”

  1. La presencia en las web es un tema muy amplio donde debemos capacitarnos constantemente para ir con el avance tecnológico, la información que suministras, ilustra muy bien los primeros pasos que hay que seguir para no ahogarnos con tanta información que hay en Internet, gracias por esos tips tan necesarios a la hora de empezar un trabajo en la web.. gracias

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio