Si has llegado a este artículo a través de los buscadores, porque el término LinkBuilding te ha llamado la atención o porque quieres mejorar tu posicionamiento web entonces ya debes saber que el LinkBuilding forma parte de una de las muchas estrategias SEO.
Pero, ¿Qué es exactamente el LinkBuilding? ¿Cómo se hace? ¿Tú puedes hacerlo?
Empecemos por lo primero: vamos a definirlo.
Según el maravilloso Diccionario de Inbound Marketing de nuestros amigos de 40deFiebre, el LinkBuilding es una estrategia de SEO que busca aumentar la autoridad de una página web, a través de la inclusión de links o enlaces entrantes a ella.
O dicho en criollo: que tu web o blog tiene contenido tan bueno, relevante e interesante, que muchas otras páginas hacen referencia a él, enlazando o linkeando hacia esos contenidos. Es decir, hacer LinkBuilding es ENLAZAR.
Dicho esto, ¡claro que tú puedes hacer LinkBuilding! De hecho, seguramente ya lo has hecho y ni cuenta te habías dado.
Pero hacer LinkBuilding no es sólo poner enlaces y ya. Hay una serie de recomendaciones que hay que cumplir para lograr que esos enlaces o links sean de calidad, naturales (orgánicos) y no forzados. Como todo en la web, siempre habrá gente dispuesta a «pagar» por hacer LinkBuilding, pero esta práctica no la recomendamos ya que no es natural.
¿Y cómo funciona el LinkBuilding?
El linkbuilding está muy relacionado con el concepto de PageRank. El PageRank es una calificación del 0 al 10 que Google le otorga a todo sitio web, en función de la cantidad de enlaces entrantes que dicho sitio web posee. De cierta forma, es un valor que nos indica la importancia de un sitio web. Google y Facebook, por ejemplo, tienen PageRank 10. Cuantos más enlaces entrantes tengamos, mayor será nuestro PageRank. Si esos enlaces son, además, enlaces de calidad (es decir, provenientes de sitios web con alto PageRank), contribuirán aún más a mejorar nuestro propio PageRank. Cuanto más alto es, mejor posiciona nuestro sitio web en los resultados de búsqueda de Google.
Como ves, hacer LinkBuilding como tal no parece tan complicado. Lo difícil es lograrlo de páginas con una alta autoridad o de medios importantes o influencers que puedan generar un alto impacto o tráfico hacia tu web.
¿Y cómo puedo lograr hacer LinkBuilding?
Como hemos mencionado, hay varias maneras, naturales o no, para lograr que otras webs enlacen hacia la tuya. Es por ello que vamos a mencionar aquí algunas de las más utilizadas:
- Lo básico: redes sociales. Por esta razón te habíamos dicho que seguramente ya habías hecho LinkBuilding. Enlazar de las redes sociales hacia tu web o blog es algo natural que todos hacemos. ¿Todavía no lo has hecho? ¡Apúrate! No debes olvidar que Instagram, Facebook o Twitter también son páginas web, así que enlazar de ellas (tus perfiles, personales o corporativos) hacia tu web es la manera básica en que todos hacemos LinkBuilding. Colocar enlaces a nuestra web en todos los perfiles sociales, hacer menciones en las redes con links hacia ella, descripciones en los videos de YouTube que contengan la URL de nuestro blog son acciones básicas, muy sencillas de hacer y completamente GRATIS.
- Establecer alianzas o acuerdos de publicación con influencers u otros blogueros. De esta manera puedes lograr una estrategia de ganar-ganar, mientras otros blogueros te enlazan hacia tu blog y tú enlazas hacia los de ellos. Mientras mayor sea la autoridad de los blogs que enlacen hacia tu web, mayor será la tuya, y por lo tanto, tu posicionamiento.
- Generar el mejor contenido. La forma más fácil, o más difícil, según con el ojo que se mire. Esto se llama LinkBaiting, que no es más que generar contenido tan bueno, tan original, tan único y espectacular, que sea una referencia en tu nicho, en tu medio de influencia, para todos tus colegas, competidores y clientes. Todos querrán compartir tus contenidos de manera natural siempre que postees algo nuevo. Aquí aplica eso de «Cría fama y acuéstate a dormir». Las infografías originales, el contenido polémico o amarillista, los tutoriales gratuitos y hasta las noticias de contenido sexual son el tipo de contenido que más genera LinkBuilding a través del LinkBaiting.
Definitivamente que las estrategias de SEO, y específicamente de LinkBuilding son un universo entero de posibilidades, de cambios de algoritmos y de búsquedas de preferencias de los consumidores de tus contenidos y/o productos.
Si quieres saber mucho más de este interesante tema, te recomendamos ver este súper post de Neil Patel, en el que habla de las principales estrategias que podemos poner en práctica para hacer LinkBuilding.
Y recuerda que siempre puedes contactarnos si deseas alguna de nuestras asesorías en el marketing digital para tu marca, negocio o emprendimiento.