Dentro del entorno digital hay una gran parte de usuarios que aún no están seguros de cómo pueden comunicarse usando Telegram y del poder que éste posee para proyectar su marca.
Por ese motivo, quisiéramos exponer a continuación cómo este servicio de mensajería por Internet, puede ser tu aliado al utilizarse como una herramienta en tu estrategia de marketing digital.
Puede que no se te haga familiar el término «Telegram«, por lo que primeramente aclararemos su definición.
Telegram es una plataforma de mensajería, gratuita, rápida y segura, la cual permite promocionar contenidos, gracias a que posee una serie de características, funciones y posibilidades útiles.
Ya teniéndolo claro, empecemos a describir cómo esta fabulosa plataforma digital representa un medio por el cual se puede compartir y promover tu marca a través de:
- Información.
- Consejos.
- Conocimientos.
- Debates sobre temas específicos.
- Noticias.
- Promociones.
- Eventos.
Telegram se diferencia del resto de aplicaciones de mensajería en Internet y es de mucha utilidad para tu marca
Actualmente contamos con muchas aplicaciones similares a Telegram, destacándose entre ellas WhatsApp, quien representa en la actualidad una potente aplicación de mensajería, con una gran masa de usuarios, pero con debilidades en lo que se refiere a la seguridad y privacidad de los mismos, siempre que se considere como ejemplo el punto de inicio de la aplicación, el cual se fundamenta en un número telefónico, como ese enlace que te identifica y conecta con el mundo de la mensajería.
Una característica que deja tu identidad expuesta, ya que a diferencia de Telegram, aquí se permite mostrar y compartir tus datos con usuarios de los grupos de WhatsApp en los que estés.
La intención no es debatir sobre las desventajas de WhatsApp, sino sólo comparar y explicar cómo apenas con este aspecto inicial Telegram lo supera y ha obtenido la preferencia de muchos usuarios por disponer de más posibilidades.
Ofrece mayor seguridad para tus datos
En Telegram no se publican tus datos personales. Tu conexión es más segura desde cualquier dispositivo o plataforma.
La forma de contactar en Telegram es a través de un apodo o alias. Una maravillosa ventaja, ya que cuida la privacidad de los usuarios.
La información queda resguardada, no es visible, se sincroniza y por lo general se respalda de una manera más rápida e individual.
Haciendo de Telegram una plataforma fascinante que te brinda posibilidades que no todas las aplicaciones poseen.
No desaproveches las posibilidades de Telegram para tu marca
Ciertamente la comunicación en cualquier negocio es la base fundamental, por ello debemos aprender nuevas técnicas, porque ayudan a promocionar contenidos virales para cualquier marca.
Con Telegram tienes el poder de administrar, controlar y dirigir determinadas audiencias, a tus objetivos comerciales.
¿Cómo puedes aprovechar Telegram para tu marca?
Uno de los usos que podemos darle al Telegram es:
- Creando grupos como herramienta para ofrecer contenido premium o propio de tu marca.
Allí podrás.
- Ofrecer tutoriales.
- Usar hashtags como en las redes sociales.
- Informar.
- Dar asistencia en relación a tareas.
- Interactuar con tus seguidores o suscriptores, que tienen intereses similares a ti como marca.
Es ideal para compartir y colaborar entre equipos.
Crea canales para difundir temas a tu audiencia. Allí podrás, de acuerdo al tipo de canal que elijas, realizar lo siguiente:
- Obtener respaldos de tu información.
- Manejar galerías de imágenes a compartir.
- Alojar audios (Podcast).
- Resguardar enlaces.
- Ver noticias.
- Crear listas de artículos de tu interés, para enterarte de las últimas novedades tecnológicas.
- Enviar contenidos a distintos destinatarios sobre tu marca.
- Descargar informaciones relacionadas a tu marca.
¿Cuáles son los tipos de Canales que hay en Telegram?
- Canales públicos: Donde se une todo el que lo desee ya que es público su acceso desde el buscador de Telegram.
- Canales privados: Donde seleccionas las personas que deseas incluir a tu canal de Telegram o solo se pueden unir si les compartes el link de acceso.
Existe la figura de «administrador de grupos y canales», el cual podrás modificar cuando lo desees. Es la única persona autorizada para visualizar los contactos incorporados, añadir integrantes y expulsar a miembros, siendo necesarios para mantener la armonía en las comunidades que crees.
En ambos tipos canales de Telegram podrás:
- Compartir contenido asociado a tu estrategia de marca, a una audiencia determinada.
- Colocar una buena descripción sobre tu marca o proyecto así como algún enlace que direccione a tu plataforma online.
Por esta razón, considera las ventajas de Telegram para tu marca, producto o servicio, y gana nuevos lectores u oyentes que puedan convertirse en tus potenciales clientes.
En Telegram tenemos menos limitaciones
- El chat es sin límites de miembros.
- Cuenta con más de 550 millones usuarios registrados, por lo que representa para tu marca un gran alcance para promocionar los contenidos de tu marca.
- La capacidad de almacenamiento es ilimitada, por lo que lo puedes usarlo como un disco duro, gracias a su nube, siempre que cargues archivos con un tamaño no mayor a 2 GB.
- La sincronización de los datos es constante.
- Se tiene acceso desde cualquier dispositivo, lo cual es ventajoso para tu marca al momento que quieras compartir contenido.
- Se puede modificar el tamaño de tus textos. Siendo favorable para un público mayor, en el caso de que tu marca posea ese target o simplemente que la quieras hacer más atractiva visualmente.
- Visualizar qué contactos poseen la aplicación instalada dentro de tus contactos.
- Se pueden enviar mensajes efímeros o que se autodestruyan.
- Crear tus propios gifs. Porque Telegram aparte de ser útil es divertido lo cual hace que tu marca humanice.
- El botón de micrófono que posee la aplicación Telegram, no es solo para el envío de notas de voz sino también funciona para el envió de mensajes en formato de video.
- Hacer llamadas de voz en la aplicación para todos los usuarios.
- Guardar mensajes que sean de tu interés o de utilidad futura para ti como marca.
No obstante, Telegram permite ampliar sus funcionalidades, con la posibilidad de agregar bots, ya que tienen su API abierta.
Sabes ¿Qué son los Bots?
Los Bots son aplicaciones que se pueden agregar a los grupos y canales de Telegram, y que pueden realizar diversas tareas o funciones. ¡Hay bots para casi todo!
Un auxiliar que hará cosas por ti.
Los Bots se crean y luego se programan sus automatizaciones en Telegram para muchas de las opciones que ofreces en tu canal, como por ejemplo:
- Responder a posibles consultas genéricas que realicen los usuarios.
- Crear encuestas sencillas en la red.
- Buscar artículos de determinados temas.
- Compartir por tiempo real tu dirección o ubicación.
Automatizaciones útiles y ventajosas para tu marca.
También, puedes saber más sobre cómo crearlos. Ingresando aquí: Cómo crear bots en Telegram.
Por otro lado, es importante resaltar que investigar e indagar más, optimiza el uso en tu estrategia de marca, por lo que te invitamos a no quedarte con esta información, sino a que aprendas más de Telegram por tu cuenta.
En conclusión, Telegram representa la combinación de lo que conocemos como mensajes de textos, apps, juegos, herramientas y el correo electrónico para un mundo de usuarios.
Una opción interesante que está en tus manos para completar tu estrategia de Marketing Digital
Anímate a dar el gran paso con Telegram. Una fabulosa herramienta que necesitas para promover tu marca. Por eso te invitamos a nuestro próximo taller: Telegram Marketing.
Buenos días !!! Excelente información. me sirvió de gran ayuda y utilidad …. Gracias !!!
¡Gracias por leernos! Estamos seguros que le sacarás mucho provecho.
Muy buena información, con muy buena redacción ful útil para utilizar y poner en práctica en Marketing Digital
¡Así es! Te esperamos por Telegram, para seguir compartiendo y aprendiendo de este apasionante mundo del Marketing y el Social Media.
Información que complementa el taller que estoy realizando con esta agencia, que es mi preferida en cuanto al aprendizaje digital.. los felicito siempre por la información compartida… Gracias
¡Gracias por preferirnos!
Seguimos construyendo y aportando conocimiento.
¡Nos vemos en los próximos talleres!