Telegram

Telegram: un gran aliado para tu emprendimiento

¿Conoces Telegram?

Telegram es una plataforma de mensajería instantánea, disponible para Android e iOS.

Ya debes haber escuchado sobre esta plataforma, si no es así, te invito a leer este post para que sepas de qué estamos hablando.

Hoy queremos enfocarnos en mostrarte cómo sacar el mayor provecho de esta herramienta para tu negocio o emprendimiento.

A pesar de ser continuamente comparada con WhatsApp, esta plataforma tiene muchos más beneficios; aquí te mencionaremos los más resaltantes.

Ventajas de Telegram

Multiplataforma

Puedes instalarlo en tu teléfono, tablet, laptop o PC de escritorio, y por si fuera poco, puedes usarlo en la web directamente.

Esta versatilidad de Telegram nos permite trabajar con mayor fluidez, comunicarnos sin límites, desde el lugar en que nos encontremos.

Encuestas

Telegram permite hacer encuestas en grupos y canales y difundirlas.

Puedes conocer las preferencias de tu audiencia de manera directa, sin tener que sacarlas de la plataforma con el uso de herramientas eternas.

Bots

Puedes utilizar bots que te faciliten la gestión en chats y canales.

Bots de respuesta automática, bienvenida, verificación, difusión de las normas, entre otras funciones que puedes activar por medio de los bots.

Incluso puedes crear tus propios bots, personalizar las funciones y alinearlos con tu marca y propósito.

Seguridad

Una de las grandes ventajas de Telegram es la seguridad que nos brinda como usuarios.

Puedes configurarlo para que las personas solo vean tu nombre, pero no el número de teléfono registrado.

Además, el acceso es posible programarlo por huella digital o pin, esto te asegura que otras personas no podrán iniciar sesión con tus datos.

Admite hasta 200.000 participantes

No tenemos que preocuparnos por la capacidad de participantes en un chat o en un canal de Telegram.

Telegram tiene capacidad Ilimitada de usuarios en sus grupos.

Almacenamiento en la nube

Y si todas las ventajas anteriores no te terminan de convencer, estamos seguros de que esta sí lo hará.

Telegram tiene almacenamiento en la nube. Lo que significa que desde cualquier dispositivo que te conectes, podrás acceder a la misma información. ¡Y de forma ilimitada!

No tienes que descargar todo en tu dispositivo, ni llenar la memoria del teléfono con archivos innecesarios, todo queda archivado en la nube y lo descargas cuando lo necesites.

¿Cómo usar Telegram para potenciar tu emprendimiento?

Ya te mostramos las ventajas que tiene Telegram y ahora queremos contarte cómo puedes aprovechar el máximo potencial de la herramienta para tu marca, negocio o emprendimiento.

Crea un  canal de comunicación con tu audiencia

Los canales de Telegram funcionan como vías de difusión unidireccional.

Puedes llevar a tu audiencia a un solo espacio, más controlado que una red social y compartir con ellos información de interés.

Estos canales pueden ser cerrados (privados), únicamente para compartir información, noticias, artículos, entre otros. Adicionalmente, puedes tener un chat, (Grupo asociado al canal) donde puedes interactuar con los suscriptores.

Telegram tiene una función de mensajes programados, así que puedes programar, si deseas, todo un año de contenido que quieras compartir en tu canal.

En estos canales puedes compartir contenido propio o de otras marcas que puedan interesarle a tu audiencia.

Utiliza los grupos para hacer ForoChats

Estas opciones de formación online han tenido más impulso el último año, producto de la pandemia.

En el proceso de transformación digital muchas empresas han incorporado a su estrategia, los talleres, webinars y formación en formato de ForoChat.

Tenemos un artículo donde podrás ver con más detalle esta funcionalidad y cómo aplicarla en tu emprendimiento.

Saca provecho de los chats de voz

Una de las más recientes actualizaciones de Telegram incluye los chats de voz.

Dentro de los grupos y canales puedes organizar un chat por voz con todos los participantes, que con un solo clic pueden unirse.

Tienes la opción de silenciar sus micrófonos y abrirlos para que participen si así lo desean, de esta manera lo gestionas mejor.

Además, puedes grabar estas conversaciones y usar estas grabaciones para tus podcast, haciendo una buena edición o como contenido para tus redes sociales.

Esta funcionalidad te permite estar más cerca de tu audiencia y conocerlos mejor.

Crea una comunidad en Telegram

La tendencia del marketing actual es la creación de comunidades. No se trata nada más de publicar y promocionar un producto.

No se trata nada más de cerrar la venta de tu producto o servicio, como una transacción más.

Se trata de la gente que está detrás de la pantalla, personas y no máquinas.

Así que más que grupos y canales, en Telegram puedes crear comunidades.

Una comunidad donde agrupes a varias personas interesadas en un mismo tema. Con los que puedas compartir información relevante para ese nicho y además difundir tu propio contenido.

Con esa comunidad, a través de Telegram, creas una relación más cercana y la venta de tus productos y servicios es parte de esa relación.

Anímate a crear una estrategia de comunicación para tu marca, con Telegram. Y si todavía tienes dudas, comunícate con nosotros y te ayudamos a tomar la decisión.

También puedes unirte a nuestro canal en Telegram, por donde compartimos más información sobre esta herramienta y cómo aplicarla en tu negocio.

Sobre el autor

2 comentarios en “Telegram: un gran aliado para tu emprendimiento”

  1. Telegram ofrece muchas ventajas, en lo que compartes me gusta: la seguridad, el tema de los Bots, el almacenamiento en la nube y las otras ventajas que mencionas, que buen resumen. Estamos llenos de información y que mejor ir directo al grano, para aprender de Telegram.. Gracias… además de la explicación muy amena y fácil de comprender…

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio