Esperamos hayas tenido unas felices fiestas. El año 2020 llegó y tus propósitos también. Si realmente quieres hacer algo y estás dentro de los que ya no desean trabajar para terceros, necesitas una salida que te permita arrancar de la mejor manera. ¡Comienza el año emprendiendo!
Antes de entrar en el tema, me gustaría hacer un paréntesis literal, apuntando que en el post anterior hablamos de las claves para hacer tu lista de objetivos 2020, en donde concluí que la base de todo está en la planificación, motivación y persistencia al elaborar tu lista de objetivos. Pilares que son elementales en este tema de emprender. Así que si en tus objetivos para este 2020 estuvo el poner en marcha tu propio negocio, tenlos presente.
Pisando firme ¡Emprendamos!
Emprender no es fácil, básicamente porque se requiere de una decisión propia, en donde el definir para qué somos buenos y lo que nos apasiona, debe ser lo principal y debe estar por encima de la retribución monetaria que eso tendrá. Motivado a ello, te indico algunos tips, para que puedas comenzar el año emprendiendo, pongas tu mente a trabajar y aproveches cada recurso que tienes en la actualidad, con seguridad.
Desvanece tus miedos/autobarreras
Es muy normal sentir temores a lo que nos tocará enfrentar. Son cientos de abismos desconocidos para los que hay que estar listos, por lo que el superar los miedos y barreras deberá ser nuestra primera labor, ya que este intercepta nuestra mente, desordenando nuestras ideas y admitiendo inseguridades a la hora de emprender.
Mejora tu disciplina en la realidad comercial y financiera
Es importante tener claro lo que vamos ofrecer. Es muy normal ver una oportunidad de negocio en toda actividad que dominemos, pero en realidad, ¿es a lo que quieres dedicarle todo tu tiempo? Reflexiónalo ¿Te apasiona? Recuerda que necesitas motivación para tomar acción en tus sueños de emprender, y a su vez poder administrar tus finanzas con el debido plan, porque hay que planear con visión al futuro. ¡Las realidades se trabajan!
Mantén relaciones
Rodéate de personas productivas, y participa en eventos relacionados con tu área. La energía que te rodee, debe estar encaminada hacia lo que quieres lograr, o de personas con los mismos intereses que tú. No te sirve de nada mantener contactos que te digan lo que no es posible; considera siempre a todas las personas que te apoyen y sean apasionadas en lo que hacen, te enseñen, y motiven a lograr lo que deseas. Necesitas agregarle valor a tu vida, no excusas.
Aprende de tu alrededor, aterriza tu idea
Retroalimentarse de toda persona que se encuentre a nuestro alrededor nos da diferentes enfoques o realidades, muestra las oportunidades y necesidades, enseña cómo piensan las personas, como actúan, y qué es bueno o no tener en nuestro producto o servicio, el cual deberá estar solventando una necesidad real de una población, que será posiblemente un cliente a futuro.
Edúcate
Instruirse es fundamental. Es importante leer, ver tutoriales, ir a cursos y talleres que te perfeccionen sobre lo que estés haciendo o tengas previsto para emprender este año. Hoy día, se obtienen formaciones online, ¡y muchas son gratis!, así que no hay excusas para mantenerte preparado y actualizado con los avances que se tengan de acuerdo a las tendencias en el mercado y el uso de la tecnología.
Lo que queda es empezar con optimismo al triunfo. ¡Cero excusas! Emprender implica el reto de transformar metas en hechos concretos, así que a trabajar por tus recompensas con los recursos que tienes en este momento, no en lo que quisieras tener o necesitas. Recuerda que si necesitas ayuda, cuentas con nuestro apoyo y asesoría. Aquí en GorBrit tenemos muchas novedades que podrían ser interesantes para ti y tu emprendimiento en este 2020.
Excelente post. Estoy de acuerdo en que la pasión es un factor fundamental para poder emprender correctamente. Saludos.
¡Totalmente! Sin pasión y voluntad no se puede sacar ningún emprendimiento o proyecto adelante.
Gracias por leernos, Luis.