Incursionar en YouTube, para tu marca representa un gran paso y mayores oportunidades.

YouTube: ¿Cómo tener éxito con tu marca?

Hoy conversaremos sobre un tema que es de mucha actualidad en Redes Sociales, Marketing Digital y Negocios: “Crecer en YouTube: posicionando tu marca”. Es mucho lo que se dice al respecto, aquí te daré los aspectos básicos para iniciar, en mis publicaciones siguientes entraremos al detalle de este tema tan apasionante. 

Para empezar, es importante que tengas una idea clara de los que significa el términoSEO y sus beneficios, pero en palabras sencillas debes conocer los requisitos que exige Google para que tu video aparezca en los primeros lugares en las búsquedas. Realmente dominar el conocimiento del SEO es lo que te ayudará a posicionar tu marca, pero, no te engañes, una cosa es saber y otra muy distinta es aplicar.

Entrando en tema, esto es lo que debes hacer para posicionar tu marca en YouTube:

  1. La Estrategia de Marketing Digital detrás de tu marca.
  2. Aplicar SEO en YouTube, los 10 pasos básicos.
  3. Cómo determinan Google y YouTube que tu video es de calidad.
  • La Estrategia de Marketing Digital detrás de tu marca.

Luego de hacer los estudios respectivos para comprobar que es factible para tu marca publicitarse dentro de YouTube, es fundamental que tengas un plan bien diseñado adaptado para esta plataforma, con objetivos claros que respondan a la pregunta, ¿qué quiero lograr? ¿vender? ¿fidelización? ¿reconocimiento? Para luego conectar de manera significativa con tu audiencia, mediante un estilo diferenciador y único. También te podría interesar leer

Como parte de la estrategia debes establecer cómo y de qué forma, es la manera más adecuada, dentro de la planificación y tiempos, para llegar a tu público objetivo:

  1. Crear videotutoriales: Son ampliamente buscados los videos que contienen expresiones “cómo hacer” y “cómo se hace”.

  2. Aprovechar el calendario de fechas especiales: Impulsar tus videos basados en fechas y eventos importantes.

  3. Tener una buena imagen del canal.

  4. Apuntar a múltiples plataformas: Compartir en diferentes redes.

  5. Emplear ADS: Promocionar tus videos aumenta su rango de alcance y zonificación.

  6. Frecuencia de publicación de videos: Actualizaciones constantes generan mayor tráfico en tu canal.

  7. Fomentar la interacción en la plataforma: Contestar los comentarios y dar respuesta a las inquietudes de las personas.

  • Aplicar SEO en YouTube, los 10 pasos básicos.

Aplicar SEO a tus videos es imprescindible. Seguir las reglas básicas del juego nos asegura una gran mejora en visibilidad de nuestros videos, su mensaje, formato, duración y estilo son una parte de la estrategia, estos 10 aspectos forman parte del todo que existe alrededor de lo que deseamos transmitir, engloban a toda la plataforma y su relación con el exterior a la misma.

  1. El aspecto de tu canal de YouTube debe ser pulcro y homogéneo.

  2. Las listas de reproducción son una herramienta de posicionamiento.

  3. Investiga a tu audiencia y a tu competencia, te dirán las tendencias.

  4. Define en tus videos aquellas palabras clave que les definen.

  5. Crea contenido de valor, interesante y único.

  6. El título para tu video debe cumplir las reglas del SEO.

  7. La descripción de tu video, además de explicativa debe invitar a la acción y a compartir.  

  8. Las etiquetas correctas te ayudaran a la visualización del video.

  9. Coloca una Imagen personalizada como vista previa del video.

  10. Comparte tus videos en diferentes plataformas

  • Cómo determinan Google y YouTube, que tu video es de calidad.

Vale la pena hacer énfasis en que debes crear contenido que sea llamativo, práctico y original. Tienes que transmitir tus ideas de manera tal que sea interesante para tu audiencia, lo suficiente para que lo guarden, lo compartan o simplemente den su aprobación, cada uno de estos aspectos determinan su calidad para Google y YouTube

Te preguntarás, ¿cómo logro crear contenido interesante, único y útil? Al principio hablábamos de la estrategia, en ella te he mencionado que debes conocer cuál es tu público objetivo, sino sabes a quien va dirigida tu estrategia de marketing ¿cómo podrás llenar sus necesidades y expectativas?

Este es un aspecto, sumamente relevante, sí deseas promocionar pañales tu audiencia no serán estudiantes de colegio o jóvenes sin hijos.

Además de lo anterior, debes procurar que tu video perdure en el tiempo, así que la temática y la manera como la abordas también tiene relevancia. Del amor se ha dicho y hecho mucho, sin embargo, aún seguimos hablando de ello.

Habiendo dicho esto, Google clasifica los videos de acuerdo a cómo los internautas interactúan con ellos, a continuación, enumero los aspectos relevantes que debes considerar.

  1. Retención: Porcentaje de personas que ven tus video.

  2. Comentarios: Participación de la audiencia.

  3. Suscripciones: Personas que se unen a tu canal.

  4. Compartido: Cantidad de personas que comparten tu video en otras plataformas.

  5. Favoritos: Cantidad de personas que te añaden a sus favoritos o a ver más adelante.

  6. Pulgares: Arriba o abajo indican sí tu video ha gustado o no.

En conclusión, Youtube es una red social, con muchas herramientas que te pueden permitir diferenciar tu marca o negocio, siempre y cuando tengas claro las reglas del juego. Ten presente, que a la hora de lanzar tu canal debes perseverar, pues es un trabajo de hormiga, que requiere paciencia y perseverancia. En próximos post estaré desglosando cada uno de estos tres aspectos.

Si tienes dudas o requieres asesoría respecto a este tema, puedes contactarnos, y con gusto te asesoraremos.

Sobre el autor

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio